Jornada: Redes Sociales. Casos de éxito e intercambio de buenas prácticas; gestión de comentarios negativos, concursos y publicidad
Jueves 29 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas
Objetivo:
Principalmente que los participantes que están al cargo de las redes sociales de su empresa, o que ejercen la función de community manager, puedan conocer a otros profesionales con los que poder compartir experiencias, dudas, consejos, etc.
Al mismo tiempo aprender de las buenas prácticas, o malas experiencias de estos compañeros de profesión, en este caso concreto de tres situaciones que en algún momento todos han tenido que afrontar o valorar hacer como son un concurso, una campaña publicitaria, y la gestión de los malos comentarios.
Programa:
1. Comentarios negativos:
• Hay muchos tipos de anuncios, elige uno en función de tus objetivos.
• Cómo segmentar, criterios a tener en cuenta y posibilidades.
• La creatividad, imagen y texto.
• Fijación de presupuesto.
• ¿Cómo sé si ha salido bien?
• Caso de estudio empresa invitada.
2. Publicidad en las redes:
• La actitud de excelencia en la calidad de servicio: proactividad.
• Cómo soy y qué ve el cliente cuando me comunico.
• La automotivación ante situaciones difíciles con el cliente.
3. Los concursos:
• Tipos de concursos según la red social.
• Herramientas de gestión gratuitas y de pago.
• Casos prácticos.
• Estudio de un caso.
Ponentes:
Dª. Ana Cortaire Ciordia.
• Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra.
• Cuenta con amplio expediente académico en el campo del marketing, la comunicación y las nuevas tecnologías en universidades de prestigio como Georgetown y Standford University en EEUU, UHI Millenium en UK y en la Universidad de Navarra.
Dª. Leire Lizarraga Ferro.
• Licenciada en psicología por la Universidad del País Vasco.
• Dos años gestionando las campañas publicitarias de empresas de diferentes sectores, así como Turismo Navarra y otras instituciones..
Información:
Jornada 100% subvencionada .
(Programa de sensibilización empresarial 2018) y está dirigida prioritariamente al personal de las empresas de Navarra, y a desempleados inscritos como demandantes en cualquiera de las oficinas de empleo de Navarra.
Inscripción: on line
Organiza:
Cofinanciado:
