(Cambio fecha) Curso: Adapta tu empresa a la nueva LOPD
Martes 26 de junio y 03 de julio de 10:00 a 15:00 horas
Objetivo:
El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD), será de aplicación obligatoria en todos los Estados de la UE a partir del 25 de mayo de 2018, para esa fecha deberá estar aprobado el actual proyecto de reforma de la LOPD (en adelante LOPD 2.0).
Este nuevo marco normativo trae importantes novedades para todas aquellas empresas que traten datos de clientes, trabajadores o proveedores personas físicas, instaurando una responsabilidad proactiva (“accountability”) que viene a imponer al responsable y a los encargados de tratamiento no sólo el cumplimiento de la normativa, sino estar en condiciones de demostrar dicho cumplimiento.
El presente curso tiene una vocación eminentemente práctica donde el asistente se autoevaluará sobre el grado de cumplimiento de la protección de datos, aprenderá a redactar el Registro de Actividades de Tratamiento, redactar cláusulas informativas, evaluar sus riegos, a hacerse con una base de datos lícitamente obtenida para realizar campañas de email marketing, conocer las obligaciones legales que tiene una web, todo con el fin de evitar las eventuales multas a imponer por la Agencia Española de Protección de Datos.
Programa:
1. Conceptos jurídicos básicos:
– La protección de datos como derecho fundamental.
– El Reglamento General de Protección de Datos.
– El proyecto de LOPD.
2. ¿Cumples con la protección de datos?
– Realización de un test de autoevaluación.
3. Principales novedades del Reglamento General de Protección de Datos:
– La responsabilidad proactiva.
– Protección de datos desde el diseño y por defecto.
– El delegado de protección de datos.
– El consentimiento.
– El derecho-deber de información.
– El registro de actividades (la herramienta Facilita).
– Las evaluaciones de impacto.
– Los nuevos derechos de los ciudadanos.
– Los encargados de tratamiento.
– Códigos de conducta y certificación.
4. Principales novedades del proyecto de LOPD
– Tratamiento de datos de personas fallecidas.
– El sistema interno de denuncias en una empresa (Whisteblowig).
– Las medidas de responsabilidad activa.
– Tratamiento de datos de contacto y de empresarios individuales.
– El tratamiento con fines de videovigilancia.
– El consentimiento de los menores de edad.
5. Marketing y prospección comercial
– Medios lícitos para la adquisición de una base de datos.
– Derechos de los titularse de los datos.
– Listas de exclusión o listas Robinson.
– Comunicaciones comerciales por medios electrónicos (mail, sms, whatsapp, etc…).
– Prohibición del spam.
6. Protección de datos y comercio electrónico:
– Tipos de páginas webs.
– Informativas.
– Interactivas.
– Comercio electrónico.
– Requisitos legales que deben cumplir las páginas webs.
– La propuesta de Reglamento Europeo de E-Pivacy.
7. Régimen sancionador:
– Infracciones.
– Sanciones.
8. Transferencias internacionales de datos:
– Principios generales de las transferencias.
– Empleo de nubes públicas (Google, Dropbox, OneDrive, etc…).
– Referencia a la anulación del Safe Harbor por el TJUE.
Ponente:
D. David Muñiz Aguirreurreta.
• Abogado experto en protección de datos y derecho de las nuevas tecnologías.
• Delegado de Protección de Datos.
• Socio Fundador de DMA Asesores.
• Vocal de la Comisión de Modernización y Nuevas Tecnologías del Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona.
• Miembro de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP).
Información:
Socios del Club de Marketing y de AER: 165 €.
No socios: 265 €.
Actividad bonificable por la Fundación Tripartita. El Club de Marketing gestiona gratis a los socios la tramitación.
Los socios pueden solicitar la tramitación gratuita de las bonificaciones, indicándolo en la inscripción a través de la web con al menos dos días de antelación.
Inscripción: on line
Organiza: