Elia Royo Frías, premio Marqués de San Adrián al mejor expediente académico de la UNED Tudela

Elia Royo Frías, premio Marqués de San Adrián al mejor expediente académico de la UNED Tudela

 

El centro asociado de la UNED en Tudela y la Asociación de Empresarios de la Ribera han entregado este jueves a Elia Royo Frías, graduada en Filosofía, el premio Marqués de San Adrián al mejor expediente académico.

El galardón, que cumple su décima edición, está dotado con 1.000 euros y tiene como objetivo incentivar el esfuerzo académico de los estudiantes de la UNED de Tudela.

Royo, de 32 años, natural de Pamplona y residente en Alfaro, ha finalizado sus estudios del grado en Filosofía con una nota media de 8,1. Esta puntuación ha sido el criterio principal que ha tenido la Comisión de Valoración a la hora de concederle el premio.

La premiada, que imparte clases de Filosofía en el IES Marco Fabio Quintiliano de Calahorra, comenzó sus estudios de grado en el curso académico 2013-2014 y los finalizó el 22 de septiembre de 2018. En el curso 2018-2019 se matriculó en el Máster en Filosofía, Teórica y Práctica y en la actualidad está cursando el Trabajo Final de Máster.

Elia Royo, que ha recibido el galardón de manos del director de la UNED de Tudela, Luis Fernández, y del presidente de la Asociación de Empresarios de la Ribera (AER), Domingo Sánchez, ha asegurado que “es un honor recibir este premio” y ha destacado “el esfuerzo doble” que le ha supuesto sacarse una carrera al estar también trabajando.

La premiada ha afirmado que la UNED es una plataforma importante para las personas que tienen ganas de descubrir, seguir conociendo y aprendiendo, “algo que deberíamos fomentar, sobre todo, en la gente joven, para que no estudien por estudiar, que lo hagan por el deseo de seguir aumentando s

us conocimientos, hoy en día es fundamental no quedarse estancado”.

Royo, que ha estado matriculada también en la UNED en inglés, francés, catalán-valenciano y chino, ha confesado que “los idiomas son una herramienta fundamental en el trabajo, que te permiten abrir puertas, más hoy en día que no hay fronteras, límites o barreras”.

Por su parte, Luis Fernández ha defendido la importancia del conocimiento “en un momento en el que parece que un país se puede gobernar por un tuit” y ha citado al sociólogo Zygmunt Bauman, que habla de las ‘sociedades líquidas’ que se mueven en función de un tuit, porque “no hay valor debajo, no hay estructura debajo de ese conocimiento que haga que seamos ciudadanos libres y, por tanto, menos manipulables”.

Por último, Domingo Sánchez ha agradecido la labor que desempeña la UNED de Tudela y ha destacado que para el mundo empresarial “es muy importante la formación y hay que empezar a valorar el esfuerzo. En una época de crisis como la actual, a las empresas nos hacen falta personas formadas, y eso cuesta, necesitamos personas que tengan su propia iniciativa, que muestren inquietud y que se marquen retos”.